Share

Cardiología veterinaria: ¿cómo se puede afrontar el diagnóstico de una cardiopatía?

La recogida de información del paciente es fundamental, desde la anamnesis, la exploración física, la auscultación, las radiografías torácicas o ecg.

Montse Rabanal – Cardióloga Veterinaria – ECG Veterinaria
Una correcta recogida de información del paciente y de los signos clínicos en todos los niveles es fundamental, desde la anamnesis, la exploración física, la auscultación, las radiografías torácicas o el electrocardiograma.

Labor de estudio
Labor de estudio

Por lo general, a no ser que se tengan muy buenos conocimientos de ecocardiografía-Doppler, ésta se suele remitir a compañeros que sí tengan una buena experiencia en este tipo de prueba diagnóstica. Así y todo, en ocasiones, se nos presenta dudas con los datos recogidos en las pruebas más convencionales o en la identificación de las anomalías que detectamos, tanto en las radiografías torácicas como en el propio electrocardiograma.

También en la auscultación, cardiaca, y en este sentido haberla grabado con un fonendoscopio electrónico, nos puede ayudar a intentar determinar si ésta es normal o anormal. En estos casos en los que, 1, no sabemos identificar bien las alteraciones detectadas y su causa y/o 2, no sabemos cómo relacionarlas con la sintomatología que muestra el paciente, la ayuda de compañeros que dedican una atención especial a los procesos cardio-respiratorios, nos podría venir muy bien.

En ocasiones, ciertas especialidades de la clínica veterinaria no nos gustan y no les hemos dedicado suficiente tiempo. La cardiología y las afecciones respiratorias pueden ser una esas especialidades que no tienen la simpatía general de la profesión. Cuando a un veterinario que no tiene especial interés en las cardiopatías, se le presenta un paciente con un cuadro cardio-respiratorio, se le puede hacer más difícil evaluarlo para llegar a un diagnóstico. Ante la opción de dedicar tiempo a indagar en libros, artículos, apuntes de congresos, etc., sobre ese proceso, se le hace mucho más sencillo, rápido y fiable remitir al paciente a otro compañero que tenga más conocimientos en dicha especialidad.

Si por el contrario, tenemos conocimientos buenos (o medianamente buenos), o simplemente nos apetece entrar al diagnóstico en relación a cardiopatías y patologías respiratorias, lo que es aconsejable es, para realizar una buena labor, valorar todos los datos recogidos de una forma sistemática y organizada, empezando por el propio paciente (edad, raza, peso) y enfocando a diferenciar a qué procesos puede estar más predispuesto, añadiendo, después, datos sobre la propia sintomatología e intentando relacionarlos con los diferentes hallazgos de la auscultación, de las radiografías y el electrocardiograma. Una lista de pros y contras de si el signo clínico coincide o no con un proceso cardiaco u otro (o con un proceso respiratorio), puede ayudar a definir más el diagnóstico. Así se puede decidir si es necesaria o imprescindible una nueva prueba más específica o si se puede iniciar una terapia que, con la respuesta obtenida, pueda ayudar a verificar o concretar el diagnóstico.

Consulta otros artículos del blog de eKuore

Share

Related articles

Ventajas del ECG Digital de 6 derivaciones de eKuore

Un electrocardiograma se realiza para el registro gráfico de los impulsos eléctricos del corazón durante las diferentes fases del ciclo cardiaco....

eKuore lanza una nueva APP que integra todos los dispositivos veterinarios.

La sencillez y la practicidad, junto con la mejora de la conectividad de los dispositivos, son los pilares principales en los...

Casos de uso endoscopio digital eKuore

El endoscopio digital eKuore es un dispositivo veterinario que nos da ciertas ventajas respecto a otros endoscopios en determinadas ocasiones. Tiene...

Ventajas del ECG Digital de 6 derivaciones de eKuore

Un electrocardiograma se realiza para el registro gráfico de los impulsos eléctricos del corazón durante las diferentes fases del ciclo cardiaco....

eKuore lanza una nueva APP que integra todos los dispositivos veterinarios.

La sencillez y la practicidad, junto con la mejora de la conectividad de los dispositivos, son los pilares principales en los...

Casos de uso endoscopio digital eKuore

El endoscopio digital eKuore es un dispositivo veterinario que nos da ciertas ventajas respecto a otros endoscopios en determinadas ocasiones. Tiene...

Welcome to

Don’t have an account?

Online Support

How can we help?

Create an account

You need a healthcare professional account to be able to buy or see available official distributors in your country and access all documentation.

Bienvenido a

¿Todavía no tienes una cuenta?

Socios

¿Quieres ser distribuidor? Escríbanos a continuación y nos pondremos en contacto con usted.

Soporte Online

Este producto no está disponible para su compra en línea en su país. Rellene el formulario y le informaremos sobre el precio y la disponibilidad

Pida su demo por adelantado

Para más información, póngase en contacto con nosotros

Crear cuenta

Necesita una cuenta de profesional sanitario para poder comprar o ver los distribuidores oficiales disponibles en su país y acceder a toda la documentación.

Soporte Online

¿En qué te podemos ayudar?