Montse Rabanal – Cardióloga veterinaria – ECG Veterinaria
Los registros de las auscultaciones pueden ser de gran utilidad en diferentes aspectos:
– La visualización del fonocardiograma puede ayudarnos a identificar los tipos de soplo (sistólico, continuo, diastólico) o ritmos anormales como ritmos de galope, desdoblamientos de los tonos S1 y S2, aparición de sonidos extras (S3 o S4), detección de clicks sistólicos, etc., que nos ayuden a relacionarlos con diferentes cardiopatías o situaciones hemodinámicas.
– Guardar los registros de auscultación puede ser de ayuda para hacer comparaciones con nuevas revisiones del paciente, incluso como comparativa con otros casos nuevos de otros pacientes.
– Compartir las grabaciones con otros compañeros puede ayudar a resolver dudas en relación a la auscultación.
– El uso de software de sonido para, por ejemplo, ralentizar la auscultación puede facilitar la identificación de los sonidos cardiacos, especialmente en los gatos.
Consulta otros artículos del blog de eKuore