Montse Rabanal – Cardióloga Veterinaria – ECG Veterinaria
Las revisiones clínicas, por ejemplo en las exploraciones previas a una vacunación con una minuciosa auscultación, pueden aportar datos que nos indiquen la aparición de una cardiopatía.
En cachorros (especialmente en razas con especial predisposición), la detección de un soplo es fundamental, aun siendo asintomáticos, y debería recomendarse siempre la realización de una ecocardiografía-Doppler en estos casos.
En algunas razas predispuestas a cardiopatías, como podría ser el doberman con la cardiomiopatía dilatada, una ecocardiografía podría identificar signos que sugieran una fase subclínica de esta patología. En los cavalier King charles spaniel, la auscultación detallada en perros jóvenes puede identificar un soplo apical izquierdo sistólico que se asocie a la enfermedad valvular degenerativa precoz que sufre esta raza.
En la enfermedad valvular degenerativa es muy importante identificar el soplo mitral sistólico en fases iniciales del proceso y poder hacer su seguimiento clínico y radiológico (inicialmente) para saber qué progresión está tomando ese proceso degenerativo de la válvula mitral. Un tratamiento correcto para cada fase de evolución de esta frecuente valvulopatía permite mantener, en la gran mayoría de casos, compensados a estos pacientes durante más tiempo que aquellos perros en los que no se lleva un control y no se administran los fármacos necesarios.
Consulta otros artículos del blog de eKuore