Las pérdidas de audición pueden deberse a varias razones, como la edad, la exposición a ruidos y ciertas enfermedades. En la actualidad, los problemas auditivos no tienen por qué afectar a la vida personal ni profesional. El estetoscopio amplificado digital de eKuore nace con la idea de adaptar la auscultación a tus necesidades auditivas.
En el caso de los profesionales médicos y más específicamente, en el campo de la auscultación, eKuore ha desarrollado el estetoscopio amplificador digital, que permite una amplificación graduable del sonido recogido por la auscultación, gran amplificación con mucha calidad. De esta forma, los impedimentos auditivos a la hora de auscultar, desaparecen.
La amplificación del estetoscopio de eKuore es notablemente mayor respecto a su versión no amplificada, el estetoscopio ekuore Pro, y se adapta a tus necesidades auditivas. Además, las formas de conexión son múltiples, siendo compatible con tus audífonos o implantes cocleares, de esta forma, no tendrás que prescindir de tu audífono a la hora de auscultar, como ocurriría con otros estetoscopios amplificados que no están pensados para estos casos, en el caso del fonendoscopio con amplificador de ekuore, se adapta a audífonos o implantes cocleares.
#1. Casos de uso del estetoscopio amplificado digital
El estetoscopio amplificado para profesionales médicos con problemas auditivos, es perfecto para los siguientes tipos de problemas auditivos:
- Presbiacusia. Es producida por el envejecimiento natural de las personas y suele afectar sobre todo a las frecuencias agudas. El fonendoscopio amplificado está preparado para que puedas volver a tener una auscultación satisfactoria, mejorando especialmente la escucha de las frecuencias agudas y graves.
- Hipoacusia transmitiva. Es una pérdida parcial auditiva y aparece en las alteraciones del oído externo o del oído medio. Al conectarse a tu audífono, ya no tendrás el problema de tener que desactivarlo para escuchar por los auriculares. La auscultación va directamente a tu audífono.
- Hipoacusia neurosensorial. En este caso, aparece en las enfermedades del oído interno, en las del nervio auditivo, o en las alteraciones del sistema nervioso central. El fonendoscopio amplificado se puede conectar a tu audífono de diversas formas, lo que te permitirá volver a tener una auscultación de calidad.
El estetoscopio para audífonos de eKuore se adapta a tus necesidades auditivas y a tu audífono, con unos rangos de frecuencia de los filtros especiales.
#2. ¿Qué te permite el estetoscopio amplificado?
- Su principal función es la de amplificar el sonido.
- Permite conectarse a tus audífonos o mediante Jack para auriculares, o incluso conectarse a tu Smartphone o tablet.
- Registra y comparte la auscultación gracias a la posibilidad de grabar, permite el seguimiento de cada paciente y ver la evolución del tratamiento.
- El fonendoscopio amplificado permite aplicar filtros cardiaco o pulmonar, para focalizar la auscultación en el tipo de sonido que nos interesa.
- Además, ofrecemos 3 tipos de campanas diferentes: neonatal, pediátrica y adulta, por lo que es perfecta para pediatras, urgencias de neonatos, cardiólogos, neumólogos, etc.
Suscríbete e nuestro newsletter
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.