Share

eKuore consigue las certificaciones para la comercialización del fonendoscopio médico inteligente

El fonendoscopio médico electrónico eKuore Pro es el primero capaz de grabar, visualizar y compartir el sonido de la auscultación mediante una App.

Su implantación supondrá un ahorro para el sistema sanitario, al reducir las consultas innecesarias por falta de información.

 Tras más de un año de tramitaciones y duro trabajo por parte de sus responsables, la “start-up” valenciana eKuore mHealth Devices, uno de los proyectos de la primera edición de Lanzadera, consigue todas las certificaciones para fabricar y comercializar el primer fonendoscopio electrónico e inalámbrico del sector sanitario que se conecta a los dispositivos móviles.

Es un hito muy importante para una empresa tan joven, ya que para la fabricación y comercialización de productos sanitarios ha tenido que obtener la licencia de la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS), la norma ISO 9001:2008 y 13485:2003, (esta última mucho más rigurosa y específica para las empresas que quieren operar en el sector sanitario) y, por último, el marcado CE directiva 93/42/EEC del fonendoscopio electrónico inteligente.

Ventajas innovadoras y utilidades

El estetoscopio electrónico eKuore Pro es el primero capaz de grabar, visualizar y compartir el sonido de la auscultación mediante una App, lo que permitirá a los profesionales sanitarios reducir el nivel de incertidumbre y obtener un diagnóstico más preciso, gracias a la posibilidad de pedir una segunda opinión médica inmediata. Además, supondrá un ahorro al sistema sanitario, al facilitar la reducción del número de consultas innecesarias por falta de información.

fonendoscopio-medico-inteligente.ekuore-pro

Las primeras 50 unidades de este fonendoscopio estarán a la venta a partir de septiembre de 2016, y los usuarios que lo deseen ya pueden hacer su reserva en la web de la compañía del fonendoscopio eKuore Pro con un descuento de 100€ (www.ekuore.com), beneficiándose así del precio de lanzamiento.

Según afirma Rubén López, CEO de eKuore, “esta oportunidad supone un cambio exponencial para la situación de nuestra compañía, ya que pasamos del mercado veterinario al sanitario, que es entre ocho y diez veces más grande”.

Por otro lado, esta joven “start-up” valenciana ha recibido el sello de excelencia emitido por la Comisión Europea en la anterior convocatoria de la Fase II del instrumento Pyme del Programa Horizonte 2020. Con el que el  organismo europeo recomienda a las empresas que han tenido los proyectos más sólidos en el campo de la investigación y la innovación -y no han recibido la financiación por falta de recursos/fondos,- para que sean financiadas por otras fuentes. En esta Fase, la Comisión Europea financia a los proyectos por un valor de entre 500.000 y 2,5 millones de euros.

Nuevos proyectos y futuro

En cuanto al desarrollo de nuevas ideas, eKuore fortalecerá su presencia en el campo de la telemedicina tras el acuerdo logrado con la empresa sudafricana Sensicardiac, en el que trabajarán conjuntamente en un proyecto de mHealth. Esta compañía de tele-medicina ofrece un servicio de tele-diagnóstico, a través de un software desarrollado por ellos mismos, que interpreta el sonido y determina si hay presencia de un soplo en el paciente y de qué tipo es.

Dentro de los proyectos de futuro de eKuore está la creación de una plataforma de pre-diagnóstico negativo, que permitirá ayudar a los profesionales sanitarios a detectar cuando el paciente tiene una anomalía cardíaca. Esta herramienta no emitirá un diagnóstico sino que facilitará la tarea a los médicos para la detección de cardiopatías.

Share

Related articles

eKuore recibe el respaldo de la Unión Europea a través del FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Una manera de hacer Europa

La empresa de tecnología sanitaria eKuore recibe la concesión de apoyo financiero del Programa Operativo del Fondo de Desarrollo Regional de...

Segundo trimestre de 2020 de eKuore

El segundo trimestre del año 2020 comenzó con una pandemia y el confinamiento de todo el mundo.  A pesar de ello,...

Usos del estetoscopio electrónico eKuore Pro para reducir el riesgo de contagio durante la COVID-19.

La medida más importante que se está tomando para controlar la expansión de la COVID-19 es reducir el riesgo de contagio...

eKuore recibe el respaldo de la Unión Europea a través del FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Una manera de hacer Europa

La empresa de tecnología sanitaria eKuore recibe la concesión de apoyo financiero del Programa Operativo del Fondo de Desarrollo Regional de...

Segundo trimestre de 2020 de eKuore

El segundo trimestre del año 2020 comenzó con una pandemia y el confinamiento de todo el mundo.  A pesar de ello,...

Usos del estetoscopio electrónico eKuore Pro para reducir el riesgo de contagio durante la COVID-19.

La medida más importante que se está tomando para controlar la expansión de la COVID-19 es reducir el riesgo de contagio...

Welcome to

Don’t have an account?

Online Support

How can we help?

Create an account

You need a healthcare professional account to be able to buy or see available official distributors in your country and access all documentation.

Bienvenido a

¿Todavía no tienes una cuenta?

Socios

¿Quieres ser distribuidor? Escríbanos a continuación y nos pondremos en contacto con usted.

Soporte Online

Este producto no está disponible para su compra en línea en su país. Rellene el formulario y le informaremos sobre el precio y la disponibilidad

Pida su demo por adelantado

Para más información, póngase en contacto con nosotros

Crear cuenta

Necesita una cuenta de profesional sanitario para poder comprar o ver los distribuidores oficiales disponibles en su país y acceder a toda la documentación.

Soporte Online

¿En qué te podemos ayudar?