Valencia, 22 de diciembre de 2015.- La firma eKuore es una de las tres “startups” valencianas premiadas en el certamen Nacional de Jóvenes emprendedores 2015, dotado con un total de 250.000 euros (25.000€ por proyecto). El Certamen INJUVE, que ha seleccionado a un total de 10 jóvenes empresas, es uno de los galardones con mayor reconocimiento y relevancia a nivel estatal.
El instituto de La Juventud (INJUVE) adscrito al ministerio de sanidad, cuya actividad principal es promover actuaciones en beneficio de los jóvenes, es el organismo que promueve este Certamen, que tiene como objetivo apoyar a proyectos innovadores de diferentes áreas como son innovación de producto, innovación de proceso, de marketing y organizacional. Entre otros aspectos, el jurado valoró el modelo de negocio, los resultados económicos de estas jóvenes empresas, la capacidad de creación de empleo o su presencia en mercados internacionales.
La firma valenciana eKuore, que se dedica al desarrollo de tecnología médica “mHealth”, presentó con gran éxito el primer fonendoscopio electrónico inteligente el pasado mes de noviembre en MEDICA (Dusseldorf), la feria más importante del sector sanitario. Este innovador dispositivo que estará en el mercado a principios 2016 ya ha empezado a recibir un gran número de pedidos, tras su paso por MEDICA. Por otro lado, estos jóvenes emprendedores esperan seguir captando la atención de nuevos inversores que les permita seguir desarrollando este proyecto innovador.
Para el CEO de eKuore, Rubén López, “este premio supone un reconocimiento a un proyecto sólido y de futuro. Este galardón solo nos hace pensar que debemos continuar desarrollando dispositivos que contribuyan a mejorar la eficiencia del sector sanitario y que permitan mejorar la monitorización de los pacientes”.
eKuore a través de FINNOVA, fue ganador del “Instrumento PYME” de la Comisión Europea (CE) dotado en su primera fase con 50.000 euros y en estos momentos se encuentra preparando una propuesta, con la ayuda del EU StartUp Accelerator, para optar a la Fase II de Instrumento PYME donde aspirará a 5 millones de euros. Entre otros reconocimientos, ekuore ha sido ganadora de la 2ª edición del proyecto Lanzadera y de la 1ª del programa Minerva.
En total 3 empresas, el 30% de los adjudicatarios a nivel nacional, son de la Comunidad Valenciana ( Waynabox y el Grupo Hoy Media, son las otras dos firmas valencianas premiadas). Sin duda, es un gran reconocimiento a estas iniciativas que servirá de impulso en su objetivo de formar parte de proyectos europeos que aporten no sólo financiación, sino credibilidad, visibilidad y opciones reales de internacionalización.
Los otros 7 ganadores de este año del Certamen Nacional de Jóvenes Emprenddedores 2015 son Mahei Engineering (Barañain, Navarra), Mejor Contigo, (Salamanca) Megafounder, (Gerona), Sabiotec Spin Off, (Ciudad Real), Cuicui Studios, (Gijón, Asturias), Altos de Calblanque, (Alcantarilla, Murcia), Sonea Ingeniería y Medio Ambiente (Cuarte, Huesca)
Sobre Finnova
Finnova es la fundación para la financiación de la innovación con sede en Bruselas, que actúa como un propulsor de iniciativas innovadoras en Europa en el campo de las TIC, las energías renovables, la gestión de los residuos y el agua, las ciudades inteligentes y sostenibles, el turismo, el emprendimiento y el empleo. Mediante EU StartUp Accelerator pretende ayudar a jóvenes emprendedores innovadores a internacionalizar sus proyectos y a beneficiarse de las oportunidades que ofrecen los programas europeos.