Cuatro ingenieros andaluces han desarrollado en Valencia el primer fonendoscopio electrónico inalámbrico, que permite auscultar con más calidad y, gracias a la tecnología inalámbrica, escuchar los latidos del corazón a distancia en cualquier dispositivo móvil, además de grabarlo, almacenarlo y compartirlo. El dispositivo a comenzado a utilizarse en las dos principales universidades de veterinaria de Valencia, la Universidad Cátolica UCV y el CEU. Con el que los alumnos pueden aprender a auscultar todos a la vez. La aplicación permiten compartir el sonido con otros profesionales. Laura G. profesora de la UCV comenta “Una aplicación donde el sonido queda registrado y lo comparto online con otro compañero”. Este dispositivo llamado eKuore, espera aplicarse a la medio plazo a la medicina general.
Create an account
You need a healthcare professional account to be able to buy or see available official distributors in your country and access all documentation.