-
Un pionero dispositivo que se conecta con el Smartphone y ofrece numerosas funciones para mejorar la resolutividad.
-
Permite enviar la auscultación en tiempo real y obtener una segunda opinión inmediata.
-
Aplica filtros Pulmón / Corazón para ajustarse a los sonidos de la patología y posibilita visualizar el fonograma.
La empresa de tecnología sanitaria eKuore presenta la eficiencia del innovador estetoscopio digital inteligente en el acontecimiento pediátrico más importante del año, el 65 Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP).
La cita tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Galicia en Santiago de Compostela durante los días 1, 2, 3 y 4 de junio y contará con una asistencia de más de 2.000 pediatras de todo el ámbito nacional, en representación de un colectivo de más de 9.000 pediatras.
Ekuore afronta el objetivo de contribuir en el interés científico y tecnológico de la cita pediátrica con su innovadora herramienta diagnóstica el estetoscopio electrónico inteligente eKuore Pro. Un novedoso y funcional dispositivo que ha posibilitado introducir la técnica de la auscultación en la medicina moderna del del Siglo XXI.
Idóneo para el pediatra
El fonendoscopio digital inteligente es un dispositivo ligero (150gr) e inalámbrico que realiza numerosas funciones que contribuyen a facilitar la labor diagnóstica y de seguimiento del paciente del pediatra. Además es posible conectarlo al Smartphone o Tablet del pediatra aumentando su funcionalidad.
El pediatra puede aumentar gradualmente el volumen del sonido de la auscultación del paciente. En el caso de los pacientes pediátricos y neonatales resulta de gran utilidad para oír con nitidez los débiles sonidos del corazón y pulmones. Permite intercambiar las campanas para utilizar la más adecuada en cada caso (campana pediátrica y campana neonatal) y aplicar filtros para recoger los sonidos propios del sistema respiratorio y vascular.
Gracias al fonendoscopio digital el pediatra puede grabar la auscultación, guardar la prueba en la historia médica del paciente y enviarla a otro pediatra o especialista para obtener una segunda opinión inmediata.
En el caso de patologías en las que el paciente requiera un seguimiento, el pediatra puede consultar en la historia del paciente y volver a reproducir la auscultación. Lo que permite un conocimiento real del estado y evolución del paciente.
Otra de sus funciones es la escucha simultánea mediante la conexión a un altavoz, que hace posible escuchar la prueba presencialmente con otros compañeros del servicio o con los padres del paciente.
Todas estas funciones están orientadas a complementar la auscultación dotándola de mayor información, resolución, eficiencia y efectividad en el diagnóstico y seguimiento del paciente. Igualmente es muy útil para la práctica de la telemedicina ya que permite al pediatra enviar y/o recibir la auscultación desde el punto en el que se encuentre. Además resulta de gran utilidad para los pediatras que sufren pérdidas auditivas.
De esta manera eKuore quiere contribuir con su fonendoscopio digital inteligente en el Congreso Nacional de Pediatría que se celebra en una ciudad con una tradición de docencia universitaria de más de 500 años de historia.