Share

eKuore presenta el primer fonendocopio inalambrico de uso médico en la principal feria sanitaria en Düsseldorf

El primer fonendoscopio electrónico inalámbrico de uso médico operable del mundo se presenta en la principal feria europea de salud, MEDICA.

El primer fonendoscopio electrónico inalámbrico de uso médico operable del mundo se presenta en la principal feria europea de salud, MEDICA, que se está celebrando en Düsseldorf (Alemania), del 16 al 19 de noviembre. Este fonendoscopio inteligente, creado por la empresa valenciana eKuore, es capaz de conectarse a dispositivos móviles de forma inalámbrica y de amplificar hasta 20 veces el sonido del corazón y los pulmones eliminando sonidos indeseados, adaptando el audio de la auscultación gracias a un control de volumen.

El proyecto recibió el respaldo de la Unión Europea, que eligió a esta firma como una de las ganadoras del Programa Horizonte 2020, en el apartado “Investigación clínica para la validación de biomarcadores y dispositivos médicos de diagnóstico”, con el que la Comisión Europea financia los proyectos de investigación e innovación más prometedores, y comenzará a distribuirse a principios de 2016. No obstante, la compañía, integrada por un joven grupo de ingenieros, espera captar la atención de nuevos inversores que les permita seguir investigando y desarrollando nuevos productos.

Para el CEO de la empresa, Rubén López, entre las principales ventajas de este dispositivo, denominado eKuore Pro, destaca la posibilidad de grabar, procesar o compartir la auscultación con otro profesional médico de una manera rápida y sencilla. “Grabar la auscultación” –explica– “mejora la eficacia tanto en el diagnóstico del paciente como en el seguimiento de la evolución del tratamiento, puesto que permite pedir una segunda opinión, cotejarlo en una base de datos o comparar el estado del paciente en varios periodos de tiempo de manera objetiva, algo imposible de realizar con el fonendoscopio tradicional”.

El hecho de poder procesar los resultados brinda múltiples ventajas, como aislar la parte que más interese, amplificarla o compararla con resultados anteriores. También se podrá compartir al instante el sonido de la auscultación mediante la transferencia del archivo de audio.

Principalmente, según apunta Rubén López, este fonendoscopio inalámbrico será muy útil para médicos de Atención Primaria, enfermeras, pediatras o neumólogos, facilitando, a un bajo coste, obtener un diagnóstico más exacto. Asimismo, contribuirá a mejorar la eficiencia del personal sanitario, tanto en el tratamiento de enfermos crónicos, como en unidades de hospitalización a domicilio, “al evitar desplazamientos innecesarios, ya que al no tener que estar presente el médico especialista, las enfermeras podrán realizar la auscultación y mandársela a éste en solo unos segundos para que pueda procesarla”, comenta.

 

Innovadores beneficios y utilidades

Otro de sus beneficios es la posibilidad de intercambiar las campanas de auscultación, lo que supondrá un ahorro para determinados especialistas, que en algunos casos necesitan disponer de varios fonendoscopios en función del tipo de paciente. Por otro lado, el fonendoscopio inalámbrico fonendoscopio inalambricoposibilita la auscultación a distancia, reduciendo el riesgo de contagio en enfermedades de algo riesgo, y ofrece la posibilidad de regular el volumen de la exploración, “algo muy ventajoso para que los profesionales sanitarios con problemas de audición puedan obtener un sonido que se ajuste a sus necesidades y así poder realizar un diagnóstico más preciso”. Además, los datos registrados pueden almacenarse a través de una aplicación (app) que procesa la auscultación y es capaz de aplicar varios filtros con solo pulsar un clic.

En cuanto a los cardiólogos, aunque disponen de herramientas mucho más sofisticadas, gracias a esta tecnología podrán seleccionar aquellos casos derivados de la Atención Primaria que sean necesarios de seguimiento, lo que permitirá eliminar consultas innecesarias en los servicios de cardiología y mejorar así la eficiencia del sistema sanitario.

Mejora de la teleasistencia

La firma, afincada en Valencia, quiere revolucionar el campo de la teleasistencia sanitaria (mHealth), no sólo a través de esta innovadora herramienta TIC, sino también desarrollando nuevos productos en el sector de la telemedicina que supondrán grandes avances pero que aún se encuentran en fase de desarrollo.

En este sentido, Rubén López comenta que “estamos ultimando una plataforma en la nube que recogerá diferentes parámetros fisiológicos de diferentes dispositivos, pero de momento es demasiado pronto para desvelar más detalles de lo que ofreceremos en un futuro próximo”.

Sobre eKuore

Ekuore es el sueño de cuatro ingenieros que en 2012 ya estaban convencidos de que el sector salud no pasaría inadvertido a las tecnologías móviles actuales, y se embarcaron en este proyecto de mHealth. El proyecto ha conseguido varios reconocimientos de diferentes instituciones y programas, ganando el concurso Spin Off de la Universidad de Málaga en 2012, el “Proyecto Lanzadera 1ª Edición”; y en 2014, el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Actualmente, su primer producto, eKuore, un fonendoscopio electrónico inalámbrico dirigido al sector veterinario ya en el mercado, cuenta con clientes en diferentes países a nivel mundial que van desde Sudamérica hasta Japón, pasando por países europeos como Inglaterra, España o Italia y países de Emiratos Árabes.

Share

Related articles

eKuore recibe el respaldo de la Unión Europea a través del FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Una manera de hacer Europa

La empresa de tecnología sanitaria eKuore recibe la concesión de apoyo financiero del Programa Operativo del Fondo de Desarrollo Regional de...

Segundo trimestre de 2020 de eKuore

El segundo trimestre del año 2020 comenzó con una pandemia y el confinamiento de todo el mundo.  A pesar de ello,...

Usos del estetoscopio electrónico eKuore Pro para reducir el riesgo de contagio durante la COVID-19.

La medida más importante que se está tomando para controlar la expansión de la COVID-19 es reducir el riesgo de contagio...

eKuore recibe el respaldo de la Unión Europea a través del FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Una manera de hacer Europa

La empresa de tecnología sanitaria eKuore recibe la concesión de apoyo financiero del Programa Operativo del Fondo de Desarrollo Regional de...

Segundo trimestre de 2020 de eKuore

El segundo trimestre del año 2020 comenzó con una pandemia y el confinamiento de todo el mundo.  A pesar de ello,...

Usos del estetoscopio electrónico eKuore Pro para reducir el riesgo de contagio durante la COVID-19.

La medida más importante que se está tomando para controlar la expansión de la COVID-19 es reducir el riesgo de contagio...

Welcome to

Don’t have an account?

Online Support

How can we help?

Create an account

You need a healthcare professional account to be able to buy or see available official distributors in your country and access all documentation.

Bienvenido a

¿Todavía no tienes una cuenta?

Socios

¿Quieres ser distribuidor? Escríbanos a continuación y nos pondremos en contacto con usted.

Soporte Online

Este producto no está disponible para su compra en línea en su país. Rellene el formulario y le informaremos sobre el precio y la disponibilidad

Pida su demo por adelantado

Para más información, póngase en contacto con nosotros

Crear cuenta

Necesita una cuenta de profesional sanitario para poder comprar o ver los distribuidores oficiales disponibles en su país y acceder a toda la documentación.

Soporte Online

¿En qué te podemos ayudar?