Ayer nos despertamos en twitter con el hastag #Apadriname, trending topic que nos ha llamado bastante la atención por el tema que reivindica.
En clave de humor un colectivo de investigadores, “Ciencia con futuro”, denuncia a través de las redes sociales las dificultades políticas y económicas que atraviesa actualmente nuestro país para poder desarrollar su trabajo, sobre todo en el campo de la investigación.
Afirman que los recortes económicos por los que atraviesa el mundo de la ciencia no les permiten evolucionar, entre otras cosas, en el desarrollo tecnológico de nuevos dispositivos médicos que faciliten el diagnóstico y cura de enfermedades.
Estas sátiras, que aunque sean mostradas como denuncia, nos permiten realizar un nuevo enfoque más optimista relacionado con la importancia que tiene el desarrollo de las tecnologías en el ámbito de la salud.
No cabe duda que la evolución de la tecnología no sólo es importante, sino que se hace necesaria en ámbitos tan fundamentales como el campo de la salud. Debemos ser conscientes de que los nuevos avances científicos y tecnológicos únicamente ofrecen ventajas, aproximándonos a un futuro cada vez más próximo.
Si bien es cierto que no atravesamos la mejor situación en el campo del I+D en el ámbito de la salud y la tecnología, podemos estar orgullosos de las iniciativas que muchas empresas han llevado a cabo a través de la creación de distintos dispositivos que mejoran la calidad sanitaria.
Una de ellas es Qualcomm, una empresa global donde una de sus líneas de trabajo es la mhealth. La labor principal que desempeña es la de integrar diferentes dispositivos médicos en una misma plataforma con el objetivo de cambiar la forma de vida y de trabajo a través de sus contribuciones únicas.
En España contamos con otras compañías que trabajan día a día para integrar las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud.
Primum Health es creada por un equipo especialista en telemedicina y diferentes tecnologías sanitarias. A través de sistemas de monitorización desarrollan soluciones tecnológicas al servicio de la telemedicina. De ese modo se facilita la relación entre los pacientes y la asistencia sanitaria gracias al análisis y monitorización rompiendo las barreras espaciales entre ambos.
Ekuore empresa innovadora y especialista en crear accesorios médicos que tienen como objetivo controlan la salud y mejora la calidad de vida aprovechando las nuevas tecnologías. Su primer producto lanzado al mercado es eKuore, el primer y único fonendoscopio electrónico inalámbrico. Este dispositivo permite registrar, grabar y compartir la auscultación a cualquier Smartphone o tablet.