La medida más importante que se está tomando para controlar la expansión de la COVID-19 es reducir el riesgo de contagio y los profesionales médicos son uno de los sectores en riesgo, dado que están en continua exposición al virus.
En el caso de tener que auscultar un paciente con un estetoscopio tradicional, el riesgo de contagio aumenta considerablemente, ya que obliga a mantener una distancia muy corta con el paciente y, además no permite el uso del EPI durante la auscultación.
Estos problemas los eliminamos con el uso del estetoscopio electrónico eKuore Pro que permite la auscultación a distancia, el seguimiento remoto del paciente (telemedicina) y la posibilidad de intercambiar las campanas, reduciendo así el riesgo de contagio entre profesionales médicos.
¿Qué ventajas tiene el estetoscopio electrónico eKuore Pro que reducen el riesgo de contagio?
1. Auscultación a distancia.
Los fonendoscopios tradicionales tienen una distancia limitada de la extensión del tubo, por lo que es necesario estar muy cerca del paciente para poder auscultarlo. Además, el estetoscopio tradicional, por su fisionomía, obliga a ser usado sin el Equipo de Protección Individual tan necesario durante la crisis de la COVID-19.
El estetoscopio electrónico eKuore Pro, admite diversas conexiones que permiten la auscultación a una distancia de hasta 10 metros. Además, permite el uso del EPI mientras auscultas, al posibilitar escuchar la auscultación mediante auriculares inalámbricos o altavoces.
2. Diferentes campanas intercambiables.
El estetoscopio eKuore Pro tiene un sistema de campanas enroscables, lo que permiten su desinfección y limpieza. Además, se adaptan al paciente perfectamente al existir tres tamaños distintos de campana: estándar, pediátrica y neonatal.
3. Permite el seguimiento remoto del paciente y la telemedicina.
El dispositivo posee la cualidad de conectarse de forma inalámbrica, bien por wifi o mediante el módulo Bluetooth, incluído en la versión amplificada o puedes de adquirirlo por separado.
La conectividad a distancia y la posibilidad de enviar y compartir las grabaciones, permite hacer un seguimiento remoto del paciente, incluso desde su domicilio, desde una sala aislada o un área de cribado, reduciendo al máximo las posibilidades de contagio.
¿Qué tipos de conexión tiene el estetoscopio electrónico eKuore Pro?
Los tipos de conexión del estetoscopio eKuore Pro son muy variadas, y puedes utilizar la que más se adecúe al profesional sanitario en cada momento:
1. Auriculares supraurales
El primer tipo de conexión es el más tradicional, simplemente utilizando unos auriculares, conectándolos vía Jack directamente al estetoscopio. Esta opción nos permite utilizar el estetoscopio de forma muy rápida y sencilla.
2. Módulo Bluetooth
Por otro lado, utilizando el módulo Bluetooth, como se puede observar en el vídeo, viene incluido con la versión amplificada del
estetoscopio eKuore Pro o se puede adquirir por separado.
Es una de las opciones más útiles para reducir el riesgo de contagio, ya que permite conectar el estetoscopio directamente a unos auriculares inalámbricos o a un altavoz, posibilitando así el uso del EPI y sin necesitar la ayuda de otra persona.
Es una de las opciones más escogidas por su facilidad de uso y los grandes beneficios a la hora de prevenir el riesgo de contagio.
3. Conexión del estetoscopio electrónico al Smartphone mediante APP
Por último, también puedes realizar una conexión utilizando tu smartphone o Tablet. De esta forma tienes dos posibilidades de conexión:
En primer lugar, conectando el estetoscopio vía wifi a tu smartphone y conectando vía Jack unos auriculares en tu smartphone.
O bien, conectando el estetoscopio mediante wifi a tu smartphone y conectando el bluetooth de tu smartphone a unos auriculares o altavoz inalámbrico, lo que haría la misma función que utilizando el módulo
Este caso es muy útil si quieres visualizar el fonograma en el smartphone o Tablet y para grabar la auscultación. También es la opción que permite compartir la grabación para obtener una segunda opinión inmediata.
La mayor prioridad debe ser contener la expansión de la COVID-19 y evitar un nuevo rebrote. El estetoscopio electrónico eKuore Pro, permite reducir el riesgo de contagio al máximo, gracias a sus características principales, la conexión remota, las campanas intercambiables y el seguimiento remoto de los pacientes.
¿Quieres saber más sobre el estetoscopio eKuore Pro? Ponte en contacto con nosotros.